SlideShare una empresa de Scribd logo
Material elaborado por Juan Martinengo  ¿Es posible desarrollar sustentablemente  el turismo de ENTRE RIOS ?
Material elaborado por Juan Martinengo  Algunos impedimentos para ir  transitando la SOSTENIBILIDAD
Material elaborado por Juan Martinengo  ¿Qué  es la SOSTENIBILIDAD?
Material elaborado por Juan Martinengo  El concepto de sostenibilidad  se funda en el reconocimiento de los límites y de las potencialidades de la naturaleza, así como en la complejidad ambiental, inspirando una nueva comprensión del mundo para enfrentar los desafíos de la humanidad en el tercer milenio. El concepto de sustentabilidad promueve una nueva alianza naturaleza-cultura fundando una nueva economía, reorientando los potenciales de la ciencia y de la tecnología, y construyendo una nueva cultura política fundada en una ética de la sustentabilidad —en valores, en creencias, en sentimientos y en saberes— que renueva los sentidos existenciales, los mundos de  vida y las formas de habitar el planeta Tierra.(3) extraido de  (3) Manifiesto por la vida. Por una ética para la sustentabilidad, en Revista Iberoamericana de la Educación, no. 40, OIE, enero-abril 2006. En internet: http://www.rieoei.org/rie40a00.htm#1#1
Material elaborado por Juan Martinengo  ¿Qué es  Turismo Sostenible?
Material elaborado por Juan Martinengo  El desarrollo del turismo sostenible responde a las necesidades de los turistas y de las regiones anfitrionas presentes, a la vez que protege y mejora las oportunidades del futuro. Está enfocado hacia la gestión de todos los recursos de manera que satisfagan todas las necesidades económicas, sociales y estéticas, y a la vez que respeten la integridad cultural, los procesos ecológicos esenciales, la diversidad biológica y los sistemas de soporte de la vida. Fuente : OMT del informe BRUNTLAND
Material elaborado por Juan Martinengo
Material elaborado por Juan Martinengo
Material elaborado por Juan Martinengo  Valorizando  a la naturaleza y al medio ambiente como una gran oportunidad para desarrollar turísticamente a la provincia dentro de la globalización y segmentación del turismo actual.
Material elaborado por Juan Martinengo  Los municipios, como tambien  las diferentes regiones, microrregiones o corredores turísticos deben diseñarse bajo el objetivo final de captar a la mayor cantidad de turistas tanto a nivel nacional como internacional a través del desarrollo de nuevos productos o refuncionalizando a los que poseen, bajo la visión del cuidado del medio ambiente.
Material elaborado por Juan Martinengo  Algunas ideas para dar sustentabilidad al turismo en E.R.
Aplicando  el PTFS en todos sus puntos, pero adecuandolo a nuestra IDENTIDAD
Material elaborado por Juan Martinengo  ,[object Object]
Material elaborado por Juan Martinengo  ,[object Object]
Material elaborado por Juan Martinengo  ,[object Object]
Material elaborado por Juan Martinengo  EL  FINAL
[object Object],Material elaborado por Juan Martinengo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos de base_ PDT La Tebaida Quindío
Conceptos de base_ PDT La Tebaida QuindíoConceptos de base_ PDT La Tebaida Quindío
Conceptos de base_ PDT La Tebaida Quindío
Carlos Garzón
 
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de ComunicaciónEcoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Pilar Guerra
 
Introducción turismo
Introducción turismoIntroducción turismo
Introducción turismo
Silvia Torró
 
ECOTURISMO Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
ECOTURISMO  Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIALECOTURISMO  Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
ECOTURISMO Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
Pilar Guerra
 
Turismo alternativo.
Turismo alternativo.Turismo alternativo.
Turismo alternativo.
Yesenia Casanova
 
Ecoturismo por stefanny Proaño
Ecoturismo por stefanny ProañoEcoturismo por stefanny Proaño
Ecoturismo por stefanny Proaño
Bryan Proaño
 
Gestion turistica del patrimonio cultural
Gestion turistica del patrimonio culturalGestion turistica del patrimonio cultural
Gestion turistica del patrimonio cultural
Tania Contento
 
Turismo alternativo y desarrollo sustentable
Turismo alternativo y desarrollo sustentableTurismo alternativo y desarrollo sustentable
Turismo alternativo y desarrollo sustentable
Julian Tidado Gamez
 
Turismo y ecoturismo
Turismo y ecoturismoTurismo y ecoturismo
Turismo y ecoturismo
selene_mena
 
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras PortilloEcoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
Luis Fernando Heras Portillo
 
Turismo sustentable
Turismo sustentableTurismo sustentable
Turismo sustentable
Neicers Rodriguez
 
Marco conceptual del turismo responsable
Marco conceptual del turismo responsableMarco conceptual del turismo responsable
Marco conceptual del turismo responsable
Turismo y Sostenibilidad
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
camesil
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
Nathan1596
 
Ecoturismo O Ecolujo. CuáL Es La VíA Al Turismo Sustentable
Ecoturismo O Ecolujo. CuáL Es La VíA Al Turismo SustentableEcoturismo O Ecolujo. CuáL Es La VíA Al Turismo Sustentable
Ecoturismo O Ecolujo. CuáL Es La VíA Al Turismo Sustentable
GEOVAN21
 
Plan Turismo Sostenible Uruguay
Plan Turismo Sostenible UruguayPlan Turismo Sostenible Uruguay
Plan Turismo Sostenible Uruguay
Destino Punta del Este
 
Ecoturismo 1
Ecoturismo 1Ecoturismo 1
Ecoturismo 1
angymibebe
 
Manual de buenas prácticas.
Manual de buenas prácticas.Manual de buenas prácticas.
Manual de buenas prácticas.
UDLAQuito
 
Turismo sustentable
Turismo sustentableTurismo sustentable
Turismo sustentable
Neicers Rodriguez
 
Doc ecoturis
Doc ecoturisDoc ecoturis
Doc ecoturis
dianishf
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos de base_ PDT La Tebaida Quindío
Conceptos de base_ PDT La Tebaida QuindíoConceptos de base_ PDT La Tebaida Quindío
Conceptos de base_ PDT La Tebaida Quindío
 
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de ComunicaciónEcoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
 
Introducción turismo
Introducción turismoIntroducción turismo
Introducción turismo
 
ECOTURISMO Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
ECOTURISMO  Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIALECOTURISMO  Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
ECOTURISMO Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
 
Turismo alternativo.
Turismo alternativo.Turismo alternativo.
Turismo alternativo.
 
Ecoturismo por stefanny Proaño
Ecoturismo por stefanny ProañoEcoturismo por stefanny Proaño
Ecoturismo por stefanny Proaño
 
Gestion turistica del patrimonio cultural
Gestion turistica del patrimonio culturalGestion turistica del patrimonio cultural
Gestion turistica del patrimonio cultural
 
Turismo alternativo y desarrollo sustentable
Turismo alternativo y desarrollo sustentableTurismo alternativo y desarrollo sustentable
Turismo alternativo y desarrollo sustentable
 
Turismo y ecoturismo
Turismo y ecoturismoTurismo y ecoturismo
Turismo y ecoturismo
 
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras PortilloEcoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
 
Turismo sustentable
Turismo sustentableTurismo sustentable
Turismo sustentable
 
Marco conceptual del turismo responsable
Marco conceptual del turismo responsableMarco conceptual del turismo responsable
Marco conceptual del turismo responsable
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Ecoturismo O Ecolujo. CuáL Es La VíA Al Turismo Sustentable
Ecoturismo O Ecolujo. CuáL Es La VíA Al Turismo SustentableEcoturismo O Ecolujo. CuáL Es La VíA Al Turismo Sustentable
Ecoturismo O Ecolujo. CuáL Es La VíA Al Turismo Sustentable
 
Plan Turismo Sostenible Uruguay
Plan Turismo Sostenible UruguayPlan Turismo Sostenible Uruguay
Plan Turismo Sostenible Uruguay
 
Ecoturismo 1
Ecoturismo 1Ecoturismo 1
Ecoturismo 1
 
Manual de buenas prácticas.
Manual de buenas prácticas.Manual de buenas prácticas.
Manual de buenas prácticas.
 
Turismo sustentable
Turismo sustentableTurismo sustentable
Turismo sustentable
 
Doc ecoturis
Doc ecoturisDoc ecoturis
Doc ecoturis
 

Similar a Es posible desarrollar de forma sustentable2

Ecoturismo geografia
Ecoturismo  geografiaEcoturismo  geografia
Ecoturismo geografia
raquel rodriguez
 
2204-Texto del artículo-4881-1-10-20171106.pdf
2204-Texto del artículo-4881-1-10-20171106.pdf2204-Texto del artículo-4881-1-10-20171106.pdf
2204-Texto del artículo-4881-1-10-20171106.pdf
CindyOrjuela3
 
Buenas practicas-agencias
Buenas practicas-agenciasBuenas practicas-agencias
Buenas practicas-agencias
AnselmoKelly3
 
Taller Turismo Responsable
Taller Turismo ResponsableTaller Turismo Responsable
Taller Turismo Responsable
ecologico
 
Modelos turísticos y desarrollo sustentable.pptx
Modelos turísticos y desarrollo sustentable.pptxModelos turísticos y desarrollo sustentable.pptx
Modelos turísticos y desarrollo sustentable.pptx
JoseLuisSoto43
 
NT1 [vf. 04-07-2023].pdf
NT1 [vf. 04-07-2023].pdfNT1 [vf. 04-07-2023].pdf
NT1 [vf. 04-07-2023].pdf
ErikaIndiraOsorioVal
 
LaJunta, Ecoturismo Nacional
LaJunta, Ecoturismo NacionalLaJunta, Ecoturismo Nacional
LaJunta, Ecoturismo Nacional
Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional
 
Presentación sobre Turismo y Desarrollo Sostenible 21082014 Oscar Gamarra
Presentación sobre Turismo y Desarrollo Sostenible 21082014 Oscar GamarraPresentación sobre Turismo y Desarrollo Sostenible 21082014 Oscar Gamarra
Presentación sobre Turismo y Desarrollo Sostenible 21082014 Oscar Gamarra
Centro de Investigación en Turismo y Desarrollo Sostenible
 
El medio ambiente y su incidencia en la actividad turística.Modelos de herram...
El medio ambiente y su incidencia en la actividad turística.Modelos de herram...El medio ambiente y su incidencia en la actividad turística.Modelos de herram...
El medio ambiente y su incidencia en la actividad turística.Modelos de herram...
Mariana García Torres
 
Miguel Ángel Troitiño.la dimensiónturísticadelpatrimonio.responsabilidadsocia...
Miguel Ángel Troitiño.la dimensiónturísticadelpatrimonio.responsabilidadsocia...Miguel Ángel Troitiño.la dimensiónturísticadelpatrimonio.responsabilidadsocia...
Miguel Ángel Troitiño.la dimensiónturísticadelpatrimonio.responsabilidadsocia...
Hispania Nostra
 
Algunos conceptos de turismo sostenible, responsable y solidario
Algunos conceptos de turismo sostenible, responsable y solidarioAlgunos conceptos de turismo sostenible, responsable y solidario
Algunos conceptos de turismo sostenible, responsable y solidario
Turismo y Sostenibilidad
 
Manual transmedia para el turismo sostenible de Tierra de Barros
Manual transmedia para el turismo sostenible de Tierra de BarrosManual transmedia para el turismo sostenible de Tierra de Barros
Manual transmedia para el turismo sostenible de Tierra de Barros
Wazo Coop
 
Turismo-Alternativo-una-nueva-forma-de-hacer-turismo.pdf
Turismo-Alternativo-una-nueva-forma-de-hacer-turismo.pdfTurismo-Alternativo-una-nueva-forma-de-hacer-turismo.pdf
Turismo-Alternativo-una-nueva-forma-de-hacer-turismo.pdf
GuillermoCuellar17
 
Turismo alternativo fasciculo-1
Turismo alternativo fasciculo-1Turismo alternativo fasciculo-1
Turismo alternativo fasciculo-1
Universidad del Valle de México
 
1 1 conceptualizacion-turismo_alternativo1
1 1 conceptualizacion-turismo_alternativo11 1 conceptualizacion-turismo_alternativo1
1 1 conceptualizacion-turismo_alternativo1
mejia539
 
Impactos del turismo peru
Impactos del turismo peruImpactos del turismo peru
Impactos del turismo peru
raquel rodriguez
 
Sociedad civil y turismo sustentable - Instituto uruguayo de Turismo Sustent...
Sociedad civil y turismo sustentable  - Instituto uruguayo de Turismo Sustent...Sociedad civil y turismo sustentable  - Instituto uruguayo de Turismo Sustent...
Sociedad civil y turismo sustentable - Instituto uruguayo de Turismo Sustent...
04051957
 
Desarrollo turistico
Desarrollo turisticoDesarrollo turistico
Desarrollo turistico
Diego Samueza
 
5176 Gestión de tours. Módulo 1 turismo alternativo
5176 Gestión de tours. Módulo 1 turismo alternativo5176 Gestión de tours. Módulo 1 turismo alternativo
5176 Gestión de tours. Módulo 1 turismo alternativo
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
Manual Buenas Practicas Turismo en Áreas Naturales con Gestión Comunitaria
Manual Buenas Practicas Turismo en Áreas Naturales con Gestión ComunitariaManual Buenas Practicas Turismo en Áreas Naturales con Gestión Comunitaria
Manual Buenas Practicas Turismo en Áreas Naturales con Gestión Comunitaria
Innovtur. Formacion Especializada para el Sector Turistico y Hostelero
 

Similar a Es posible desarrollar de forma sustentable2 (20)

Ecoturismo geografia
Ecoturismo  geografiaEcoturismo  geografia
Ecoturismo geografia
 
2204-Texto del artículo-4881-1-10-20171106.pdf
2204-Texto del artículo-4881-1-10-20171106.pdf2204-Texto del artículo-4881-1-10-20171106.pdf
2204-Texto del artículo-4881-1-10-20171106.pdf
 
Buenas practicas-agencias
Buenas practicas-agenciasBuenas practicas-agencias
Buenas practicas-agencias
 
Taller Turismo Responsable
Taller Turismo ResponsableTaller Turismo Responsable
Taller Turismo Responsable
 
Modelos turísticos y desarrollo sustentable.pptx
Modelos turísticos y desarrollo sustentable.pptxModelos turísticos y desarrollo sustentable.pptx
Modelos turísticos y desarrollo sustentable.pptx
 
NT1 [vf. 04-07-2023].pdf
NT1 [vf. 04-07-2023].pdfNT1 [vf. 04-07-2023].pdf
NT1 [vf. 04-07-2023].pdf
 
LaJunta, Ecoturismo Nacional
LaJunta, Ecoturismo NacionalLaJunta, Ecoturismo Nacional
LaJunta, Ecoturismo Nacional
 
Presentación sobre Turismo y Desarrollo Sostenible 21082014 Oscar Gamarra
Presentación sobre Turismo y Desarrollo Sostenible 21082014 Oscar GamarraPresentación sobre Turismo y Desarrollo Sostenible 21082014 Oscar Gamarra
Presentación sobre Turismo y Desarrollo Sostenible 21082014 Oscar Gamarra
 
El medio ambiente y su incidencia en la actividad turística.Modelos de herram...
El medio ambiente y su incidencia en la actividad turística.Modelos de herram...El medio ambiente y su incidencia en la actividad turística.Modelos de herram...
El medio ambiente y su incidencia en la actividad turística.Modelos de herram...
 
Miguel Ángel Troitiño.la dimensiónturísticadelpatrimonio.responsabilidadsocia...
Miguel Ángel Troitiño.la dimensiónturísticadelpatrimonio.responsabilidadsocia...Miguel Ángel Troitiño.la dimensiónturísticadelpatrimonio.responsabilidadsocia...
Miguel Ángel Troitiño.la dimensiónturísticadelpatrimonio.responsabilidadsocia...
 
Algunos conceptos de turismo sostenible, responsable y solidario
Algunos conceptos de turismo sostenible, responsable y solidarioAlgunos conceptos de turismo sostenible, responsable y solidario
Algunos conceptos de turismo sostenible, responsable y solidario
 
Manual transmedia para el turismo sostenible de Tierra de Barros
Manual transmedia para el turismo sostenible de Tierra de BarrosManual transmedia para el turismo sostenible de Tierra de Barros
Manual transmedia para el turismo sostenible de Tierra de Barros
 
Turismo-Alternativo-una-nueva-forma-de-hacer-turismo.pdf
Turismo-Alternativo-una-nueva-forma-de-hacer-turismo.pdfTurismo-Alternativo-una-nueva-forma-de-hacer-turismo.pdf
Turismo-Alternativo-una-nueva-forma-de-hacer-turismo.pdf
 
Turismo alternativo fasciculo-1
Turismo alternativo fasciculo-1Turismo alternativo fasciculo-1
Turismo alternativo fasciculo-1
 
1 1 conceptualizacion-turismo_alternativo1
1 1 conceptualizacion-turismo_alternativo11 1 conceptualizacion-turismo_alternativo1
1 1 conceptualizacion-turismo_alternativo1
 
Impactos del turismo peru
Impactos del turismo peruImpactos del turismo peru
Impactos del turismo peru
 
Sociedad civil y turismo sustentable - Instituto uruguayo de Turismo Sustent...
Sociedad civil y turismo sustentable  - Instituto uruguayo de Turismo Sustent...Sociedad civil y turismo sustentable  - Instituto uruguayo de Turismo Sustent...
Sociedad civil y turismo sustentable - Instituto uruguayo de Turismo Sustent...
 
Desarrollo turistico
Desarrollo turisticoDesarrollo turistico
Desarrollo turistico
 
5176 Gestión de tours. Módulo 1 turismo alternativo
5176 Gestión de tours. Módulo 1 turismo alternativo5176 Gestión de tours. Módulo 1 turismo alternativo
5176 Gestión de tours. Módulo 1 turismo alternativo
 
Manual Buenas Practicas Turismo en Áreas Naturales con Gestión Comunitaria
Manual Buenas Practicas Turismo en Áreas Naturales con Gestión ComunitariaManual Buenas Practicas Turismo en Áreas Naturales con Gestión Comunitaria
Manual Buenas Practicas Turismo en Áreas Naturales con Gestión Comunitaria
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Es posible desarrollar de forma sustentable2

  • 1. Material elaborado por Juan Martinengo ¿Es posible desarrollar sustentablemente el turismo de ENTRE RIOS ?
  • 2. Material elaborado por Juan Martinengo Algunos impedimentos para ir transitando la SOSTENIBILIDAD
  • 3. Material elaborado por Juan Martinengo ¿Qué es la SOSTENIBILIDAD?
  • 4. Material elaborado por Juan Martinengo El concepto de sostenibilidad se funda en el reconocimiento de los límites y de las potencialidades de la naturaleza, así como en la complejidad ambiental, inspirando una nueva comprensión del mundo para enfrentar los desafíos de la humanidad en el tercer milenio. El concepto de sustentabilidad promueve una nueva alianza naturaleza-cultura fundando una nueva economía, reorientando los potenciales de la ciencia y de la tecnología, y construyendo una nueva cultura política fundada en una ética de la sustentabilidad —en valores, en creencias, en sentimientos y en saberes— que renueva los sentidos existenciales, los mundos de vida y las formas de habitar el planeta Tierra.(3) extraido de (3) Manifiesto por la vida. Por una ética para la sustentabilidad, en Revista Iberoamericana de la Educación, no. 40, OIE, enero-abril 2006. En internet: http://www.rieoei.org/rie40a00.htm#1#1
  • 5. Material elaborado por Juan Martinengo ¿Qué es Turismo Sostenible?
  • 6. Material elaborado por Juan Martinengo El desarrollo del turismo sostenible responde a las necesidades de los turistas y de las regiones anfitrionas presentes, a la vez que protege y mejora las oportunidades del futuro. Está enfocado hacia la gestión de todos los recursos de manera que satisfagan todas las necesidades económicas, sociales y estéticas, y a la vez que respeten la integridad cultural, los procesos ecológicos esenciales, la diversidad biológica y los sistemas de soporte de la vida. Fuente : OMT del informe BRUNTLAND
  • 7. Material elaborado por Juan Martinengo
  • 8. Material elaborado por Juan Martinengo
  • 9. Material elaborado por Juan Martinengo Valorizando a la naturaleza y al medio ambiente como una gran oportunidad para desarrollar turísticamente a la provincia dentro de la globalización y segmentación del turismo actual.
  • 10. Material elaborado por Juan Martinengo Los municipios, como tambien las diferentes regiones, microrregiones o corredores turísticos deben diseñarse bajo el objetivo final de captar a la mayor cantidad de turistas tanto a nivel nacional como internacional a través del desarrollo de nuevos productos o refuncionalizando a los que poseen, bajo la visión del cuidado del medio ambiente.
  • 11. Material elaborado por Juan Martinengo Algunas ideas para dar sustentabilidad al turismo en E.R.
  • 12. Aplicando el PTFS en todos sus puntos, pero adecuandolo a nuestra IDENTIDAD
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Material elaborado por Juan Martinengo EL FINAL
  • 17.